logotipo de autodescuento.com

Precios de Volkswagen T-Cross nuevos

7 precios encontrados para Volkswagen T-Cross. Todas las ofertas ofrecidas son de concesionarios oficiales de la marca.

El modelo visualizado puede no corresponder al ofertado.

Desde20.920 €

El Volkswagen T-Cross, el SUV más pequeño de la marca fabricado en Navarra, recibió una actualización en 2024. Aunque los cambios estéticos son discretos, destacan la nueva firma lumínica de los faros LED, ligeros ajustes en los paragolpes y una renovación en ... [Leer más]

¡Consigue tus ofertas!

¿Quieres financiar este coche?

Publicidad

T-Cross 1.0 TSI T-Cross 70kW

95 cv

Gasolina

20.920

P.V.P. 24.489

Seleccionar

T-Cross 1.0 TSI Más 70kW

95 cv

Gasolina

23.367

P.V.P. 27.239

Seleccionar

T-Cross 1.0 TSI Más 85kW

115 cv

Gasolina

24.097

P.V.P. 28.059

Seleccionar

T-Cross 1.0 TSI Más 85kW Aut.

115 cv

Gasolina

25.379

P.V.P. 29.499

Seleccionar

T-Cross 1.0 TSI R-Line 85kW

115 cv

Gasolina

26.785

P.V.P. 31.079

Seleccionar

T-Cross 1.0 TSI R-Line 85kW Aut.

115 cv

Gasolina

28.058

P.V.P. 32.509

Seleccionar

T-Cross 1.5 TSI R-Line 110kW Aut.

150 cv

Gasolina

29.962

P.V.P. 34.649

Seleccionar

Los precios publicados se corresponden con ofertas de concesionarios oficiales que están condicionadas a la financiación, vigencia o modificación de campañas y promociones de la marca. Esta oferta no tiene carácter contractual. Consulta con los concesionarios disponibilidad y condiciones. El precio incluye IVA. Gastos de matriculación incluidos.

Descripción y valoración Volkswagen T-Cross

Publicidad
El Volkswagen T-Cross, el SUV más pequeño de la marca fabricado en Navarra, recibió una actualización en 2024. Aunque los cambios estéticos son discretos, destacan la nueva firma lumínica de los faros LED, ligeros ajustes en los paragolpes y una renovación en la gama de llantas y colores disponibles, con tonalidades más atrevidas que en el modelo anterior.


El interior es donde se concentran las mejoras más significativas, especialmente en el ámbito tecnológico. Ahora incluye de serie una pantalla táctil de 8 pulgadas, que puede llegar a 9,2 pulgadas en los acabados superiores, junto con una instrumentación digital de 10,25 pulgadas. El diseño del habitáculo permanece igual de práctico y versátil, con una segunda fila de asientos desplazable longitudinalmente para ajustar el espacio entre pasajeros y carga. El maletero mantiene sus 385 litros de capacidad, ampliables hasta 1.281 litros al abatir los respaldos traseros, una cifra adecuada para su segmento.


En cuanto a mecánicas, la oferta se simplificó al prescindir de las opciones diésel. Ahora se centra en motores de gasolina, comenzando por el 1.0 TSI de tres cilindros, disponible con 95 o 110 CV. Ambos se pueden combinar con una transmisión manual, mientras que el más potente también ofrece la opción del cambio automático DSG. Por encima se encuentra el 1.5 TSI de 150 CV, asociado exclusivamente al cambio DSG. Ninguna de estas versiones incorpora tecnología microhíbrida, por lo que todas obtienen la etiqueta medioambiental C de la DGT.


La gama de acabados también experimentó cambios en su nomenclatura y contenido. Se articula en tres niveles: Base, Life y R-Line. El acabado Life incluye las pantallas más grandes y un mayor número de asistentes a la conducción. Por su parte, el R-Line apuesta por una estética más deportiva, con llantas de 17 pulgadas, faros Matrix LED y selector de modos de conducción, que complementan su carácter dinámico.


Con esta actualización, el T-Cross refuerza su posición como una opción moderna y funcional en el competitivo segmento de los SUV pequeños.

Valoración del VOLKSWAGEN T-Cross

7

Relación calidad precio

7,5

Seguridad

7

Confort

7

Diseño

8

Reventa

Publicidad

Rivales de VOLKSWAGEN T-Cross

Publicidad